MOCHILAS ERGONÓMICAS PARA BEBÉS RECIÉN NACIDOS

Elegir un buen portabebé no es tarea sencilla, por eso es mejor asesorarse desde el principio en una tienda especializada en porteo ergonómico o con una asesora de porteo certificada.

Hoy en día la oferta de portabebés ergonómicos es bastante grande – pero dentro de los portabebés ergonómicos, hay que mirar con lupa para diferenciar aquellos que son realmente aptos para los recién nacidos – y los que llevan un adaptador o panel reductor y es mejor no utilizarlos con bebés tan pequeños (Aunque el fabricante los etiquete como “desde 0 meses”).

¿ES RECOMENDABLE EL USO DE MOCHILAS PORTABEBÉS CON RECIÉN NACIDOS?

Hablamos de un portabebés ergonómico cuando este respeta la fisiología del pequeño y le permite estar en él en una posición natural, es decir, no forzada y cómoda. La postura natural de los bebés es la de ranita, con las piernas flexionadas y un poco abiertas, quedando las rodillas un poco más altas que el potito y la espalda ligeramente curvada. Visualmente, si miramos al bebé de espaldas, adopta una forma parecida a una M. De la misma forma que respeta la ergonomía del bebé, respeta la de los padres que lo portean, minimizando los dolores de espalda al cargar con el peso del bebé. En el caso de los recién nacidos, debemos fijarnos especialmente en que se cumplan estos puntos y respetar su posición natural. En este caso, además, es muy importante que las vías respiratorias del bebé estén despejadas y que lo coloquemos a una altura adecuada (que podamos darle un beso a su cabecita, simplemente inclinando un poco nuestro cuello).

Además no se recomienda portear bebé mirando hacía adelante – ya que cambia la posición de su columna y a la vez un bebé se sobre-estimula y no tiene donde refugiarse.

El portabebé que cumple 100% con estos requisitos es un fular tejido. Gracias a su flexibilidad y suavidad se adapta al cuerpo de bebé pequeño y niño grande. Por eso te recomendamos averiguar si la mochila ergonómica está hecha de fular tejido – porque la mayoría de mochilas ocupa otro tipo de material que no es igual de flexible. Un fular tejido ofrece mucho soporte y a la vez es delgado y suave.

Todas aquellas mochilas, (por mucho que lleven un panel preformado o adaptador y cuya etiqueta ponga que es a partir de 0 meses) que no cumplan estos requisitos no son adecuadas para el bebé en esa etapa y habría que esperar unos meses.

Entonces – cual mochila ergonómica es recomendable para bebés recién nacidos?

  1. Las que permiten posición en M y la tela debajo de potito llega de rodilla a rodilla. Para eso el panel debe tener mínimo 15 cm)
  2. Las que son hechas de tela flexible (como un fular tejido) y permiten a los bebés tener la espalda en C y no fuerzan una posición más recta.

Las mochilas certificadas que aprueban las asesoras de porteo y que respetan los puntos importantes son por ejemplo:

Emeibaby (Austria, para bebés RN – 2 años y medio aprox.)

LennyUp (Polonia, para bebés RN – 2 años y medio aprox.)

Storchenwiege (Alemania, para bebés RN – 18 meses aprox.)

Fidella Baby (Alemania, para bebés RN – 18 meses aprox.)

Kokadi (Alemania, para bebés RN – 18 meses aprox.)

El resto de las mochilas mejor usarlas cuando la del bebé se ha fortalecido y naturalmente queda en posición más recta.

 

Source:

http://www.porteame.com/que-portabebe-usar-para-portear-a-un-recien-nacido/

http://maternitis.com/uso-mochilas-portabebes-recien-nacidos/

Curso de Die Trageschule, Junio 2017, Praga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.